¿Queréis saber por qué?
Porque antes:
- Ningún maestro llegaba tarde a clase.
- Las mamás de vuestros papas (vuestros abuelos) confiaban en los profesores (siempre llevaban la razón y lo sabían todo).
- Había libros muy gordos y se tenían que aprender todos los temas de memoria (las tablas de multiplicar, los nombres de todos los ríos de España…)
- No tenían mucho contacto con el exterior (no hacían excursiones).
- Utilizaban el castigo como método de enseñanza.
- A todos los niños se les enseñaba de la misma manera.
- Había clases de chicas y clases de chicos, estaban separados.
- En clase tenían pupitres unidos orientados hacia el profesor.
- El alumno no participaba en actividades solo veía y escuchaba.
Y la escuela a la que vais vosotros ¿Cómo es? ¡AYUDARME!:
- Participáis en las actividades que dice el/la profesor/a.
- Hacer actividades que os gustan como: juego libre, dibujar... (desarrollar la imaginación y creatividad).
- Hacéis trabajos en equipo sobre temas que son de vuestro interés.
- Hacéis excursiones (contacto con el exterior)
- Los libros son para consultarlos y ampliar información.
- Utilizáis a veces ordenadores, tenéis pizarra digital (uso de las nuevas tecnologías).
- Os sentáis en mesas de cinco o cuatro personas.
- El/la profesor/a es quien nos ayuda a aprender.
Ahora vamos a dar un pequeño paseo por la educación...
¡Espero que os guste!